EL PAPEL DE ESTRAZA
Mi madre planchaba y quitaba la cera de la túnica de nazareno de mi hermano poniendo papel de estraza encima de cada gota de cera.
En la pescadería envolvían con él las pijotas y boquerones. En la frutería hacían un cartucho y ponían dentro los tomates y los plátanos. Mi abuelo traía los churros para desayunar envueltos en papel de estraza, lo extendía sobre la mesa y echaba azúcar en medio.
Las tabernas tenían trozos de papel cuadrados cortados cerca de la barra. Servían sobre ellos avellanas y tapitas de chorizo y queso para acompañar el vino dulce y a la manzanilla.
En la facultad lo usaba a diario, dibujábamos con carboncillo tableros forrados de papel de dos metros de altura. Papel de estraza. Papel gris. Lo más barato para dibujar.
Dejé de utilizarlo cuando salí de allí.
Dejé el carboncillo y me pasé a la acuarela y a la pluma.
Me volví más exigente con el papel.
Ayer encontré un cuaderno de papel de estraza, me dio la cosa nostálgica y lo compré.
Hoy lo estreno en la feria del libro.
Tengo que volver a aprender a dibujar sobre este soporte hostil.
Y el chicle, Inma, con el papel de estraza también sacaba mi madre el chicle de la ropa que a veces le traía pringada.
Parece que la oigo decir:
"Anda, baja a Toni (el tendero del barrio) y dile que te de un trozo de papel de estraza"
Qué recuerdos..y qué dibujo niña! Estoy de acuerdo con Patrizia en que a ti te da igual el soporte 😉
Gracias a todas y todos, podría ser el soporte ideal para épocas de crisis… digo yo…
esta muy bien el dibujo y me encanto la história
Pues a mí no me ha parecido muy hostil ese papel viendo el resultado de tu dibujo, Inma. Incluso si dibujaras sobre papel de lija te saldrían cosas preciosas, que lo sé yo…
Tú sacas partido hasta de las piedras… El arte se te sobra por los poros.
Sabes sacarle partido para que aparente ser un soporte noble y elegante.
Yo tengo una querencia especial por ese papel, humilde y tosco, pero muy gratificante y muy dulce para algunas técnicas, como la tinta, pues su piel amelocotoná es ideal para que mi pincel corra fácil.http://www.fondonegro1.blogspot.com.es/2009/06/papel-de-estraza.html
Muy bonita historia, bonito dibujo, y encima parece que el cuaderno es de la Extravagante 🙂 Yuju!
Hay cosas que vuelven a aparecer años después con toda su carga de recuerdos, las cosas más inesperadas hacen que algo, dentro de nosotros, se remueva. A mi, lo del papel de estraza, me quita, de repente, como unos treinta o treintaycinco años….gracias, y recibe un saludo desde Huesca !