LUGARES PERDIDOS
Lo recuerdo ahí desde siempre. Cuando era más joven cruzaba de acera para evitar pasar por la puerta de este cine. El olor a rancio y a Zotal tiraba de espaldas. Salían y entraban personajes espesos, cuanto menos, tipos raros. Me producía sensación de repugnancia y hasta a veces me levantaba el estómago.
Luego cerró la sala X. En sus paredes y su puerta negra se fueron amontonando pintadas, anuncios de chicas que buscan cerrar algún trato, de alquileres y algún que otro cartel de un pub o una película.
Dejé de cambiar de acera al pasar. Se me olvidó que muchas veces había evitado la puerta de ese cine.
Un día sentí nostalgia. Pensé que era una pena que sustituyeran esa mierda de sitio por cualquier otra cosa (tienda, bar o peor aún…¡pisos!)… No sé realmente qué echaba de menos.
Me atrapó ese sentimiento y me decidí a dibujar aquel lugar antes de que desapareciera del todo.
Luego ha habido muchos otros… Lugares perdidos para siempre.
Lugares Perdidos
lugares que yo busque.
Nonbres que te quieren
mares que no encontre.
Mi querida sin nombre
mi querida babel.
Babel es nuestra ciudad perdida. Un Saludo
Cuando convierten un teatro en tienda de ropa me duelen las calandracas. En madrid es una práctica muy habitual, por ejemplo el cine Avenida ahora es un H&M… cada vez que paso por delante me dan ganas de gritar.
Hola Inma, no he recibido ningún correo. Apunta mi mail, quizás aparezca mal en el blog: senci@arrakis.es
Gracias chicos. Hay sitios y sitios… Este era un cine especialmente repugnante…
Pero es así.
Uno echa de menos a veces algunas cosas…
Jose A. Te he puesto un email después de visitar tu blog y quedarme alucinada con esas acuaremas de aves. Espero que lo recibas…
Gracias, gracias!
Me ha gustado mucho tu dibujo y tb lo que cuentas. Un aroma a la nostalgia de "Cinema Paradiso".
Hola Inma, he descubierto tu blog a través del de "ladrones de cuadernos" y me ha encantado tu trabajo. He alucinado sobre todo con tus dibujos de Japón, que me ha traído muy buenos recuerdos. Espero enterarme de una próxima kedada para dibujar en Sevilla y apuntarme. Un saludillo!
Inma ¡qué buena memoria tienes! y qué bien describes el sitio con toda la suciedad en todos los sentidos. ¡Qué sociedad tan reprimida con todas los comportamientos enfermizos! Es una delicia ver las cosas que haces tan llenas de ese sentimiento de bondad.
Qué razón tienes, Inma: Cuántos sitios forman parte, directa o indirectamente, de nuestra vida y luego desaparecen sin más..
Buen dibujo para que permanezca en el recuerdo
Un beso
El dibujo está estupendo, pero creo que me ha gustado más aún el texto. Qué nostálgico!