EL PERFIL
La Real Academia define el perfil como el «conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o algo».
Pero no sé realmente si esto es así.
Un dibujo de perfil define perfectamente un rostro y así la fisonomía de una persona: Con media cara tenemos un retrato completo…
Pero… y el alma, ¿cómo se retrata?
Skizo always so charming! Thanks very much!
Gracias por vuestros comentarios Alex y Cristina 😉 (…me acabo de dar cuenta de esta tontería…)
Benedetti es un maestro del lenguaje, ¿conocíais este relato tan divino?
"Los detuvieron por atentado al pudor. Y nadie les creyó cuando el hombre y la mujer trataron de explicarse. En realidad, su amor no era sencillo. Él padecía claustrofobia, y ella, agorafobia. Era sólo por eso que fornicaban en los umbrales."
Thank you for sharing
Those Amazing master piece
Hola Inma, ya que andamos a vueltas con el alma, te envío un poema aclaratorio de M. Benedetti
SEMÁNTICA PRÁCTICA
Sabemos que el alma como principio de la vida
es una caduca concepción religiosa e idealista
pero que en cambio tiene vigencia en su acepción segunda
o sea hueco del cañón de las armas de fuego
hay que reconocer empero que el lenguaje popular
no está rigurosamente al día
y que cuando el mismo estudiante que leyó en konstantinov
que la idea del alma es fantástica e ingenua
besa los labios ingenuos y fantásticos de la compañerita
que no conoce la acepcíon segunda
y a pesar de ello le dice te quiero con toda el alma
es obvio que no intenta sugerir que la quiere
con todo el hueco del cañón.
Que si los ojos, que si la mirada, que si el lenguaje corporal…¿y si el alma está escondida, olvidada, aplazada o arrasada? ¿y si no es alma sino espíritu? ¿y si sólo son conexiones electroquímicas?